La selección minera de fútbol estuvo en Buenos Aires donde disputó una serie de partidos frente a grandes exponentes del deporte nacional. Para conocer más detalles de lo que fue esta experiencia, hablamos con Roberto “Beto” Sanagua, reconocido ex jugador y actual técnico de la selección minera. Aseguró que lo que se logró no se hace en ninguna parte de la Argentina.

“Lo que hicimos en Buenos Aires fue una gira futbolística en la que en verdad nos fue bastante bien, jugamos contra equipos de la primera del nacional. Los jugadores trabajaron bárbaro y nosotros solo podemos agradecerles, son experiencias nuevas, yo nunca lo había hecho, siempre trabajé con profesionales o juveniles pero apuntando siempre a ser profesionales, es la primera vez que me tocó un grupo relacionado con el fútbol pero que en definitiva no son profesionales”, contó a Perfil Industrial, Beto Sanagua.

En el cuerpo técnico y organizativo también está Marcos Otarola y el Turco Alé, grandes ex jugadores de importante paso en San Juan. “Nosotros no tenemos nada más que agradecer la conducta, el cumplimiento, el desarrollo que se hizo, la verdad estamos muy contentos con esta experiencia, siempre hay jugadores como estos chicos que tiene algún origen en el fútbol de infantiles, juveniles y algunos han llegado a ser profesionales, no obstante, esto fue cumplir un deseo ya que jugamos contra las glorias de Boca y muchos de ellos eran hinchas entonces jugar con gente que fue profesional y renombrados dentro del ambiente futbolístico es un honor y placer”, aseguró Beto.

La delegación minera estuvo conformada por trabajadores de caleras, cementeras, Veladero y contratistas, además de una comisión de 12 personas y en la que hubo kinesiólogos, profesores, utileros y toda una delegación bien diagramada para poder llevar adelante todas las acciones y los partidos. Esto se logró a partir de un trabajo en conjunto de ASIJEMIN,  la Comisión de Deportes, Escuela César Luis Menotti y FUDEFOMI.

Si bien no hubo mucho tiempo de preparación y entrenamiento, los jugadores entendieron la idea del cuerpo técnico y mostraron una gran conducta a lo largo de todos los partidos. “Buscábamos que traten bien la pelota y eso fue lo que hicieron se les pidió que hicieran lo que sepan, nosotros enfrentábamos equipos que trabajaban de lunes a viernes en una competencia por semana mientras que acá muy poco podíamos ensayar, nosotros vimos que ellos llegaron al nivel que nosotros esperábamos y eso no tiene que sorprender porque el fútbol es un estado de ánimo cuando las cosas van bien todo surge mucho mejor. Más allá que los equipos que enfrentábamos basaban su poderío en lo físico nosotros nunca fuimos menos al contrario a todos los entrenadores rivales los conocía y todos por lo bajo me dijeron que eran ordenados que tenían otra idea y eso es mucho mérito de los propios jugadores”, resaltó el técnico.

En cuanto a la experiencia de trabajar en el marco de la Liga Minera que se realiza a partir del trabajo de FUDEFOMI y el gremio ASIJEMIN, Beto Sanagua comentó “tratamos de jerarquizar la Liga, porque es un modo de un trabajador de ir a un lugar, pasarla bien y los organizadores de este torneo lo entienden así, entonces lo primero fue tratar bien la pelota y tener competitividad. Acá nosotros estamos realizando en forma conjunta una capacitación mediante la Escuela Menotti a la cual pertenezco para ser entrenadores, mañana esto les puede despertar una cosa distinta, poder ver otra óptica y pueden ser entrenador, preparador físico, dirigente o algo relacionado con este deporte, entonces buscamos esa forma de que ellos puedan abrir los ojos frente a esta experiencia y alguno poder jugar de una manera mejor aunque sea de forma amateur, por lógica cuando la mayoría aporte estos condimentos la liga minera va a ser aún más competitiva”.

En su gira por Buenos Aires la selección minera enfrentó rivales de enorme talla como Estudiantes de Buenos Aires, Sitas, Boca Senior, Atlanta, Camioneros e incluso la Selección Argentina Sub 35 junto a Villas Unidas, lo que llevó a los jugadores a un cuidado especial, a sentirse profesionales y vivir una experiencia única. “Para mi es un enorme satisfacción poder participar y ser parte de los cimientos de esta liga minera, me pasó al introducirme en el mudo de la minería, a leer, investigar, empecé a entender que los héroes eran los que subían a tantos metros de altura y que nos enviaban materiales que son vitales para la vida del ser humano y esa problemática de subir, no estar con la familia, de nuevos amigos, de estar aislados, por eso les decía que los verdaderos héroes eran ellos que estaban en la cancha y que lo que había que hacer es disfrutar, es lo más importante. Además esto que pasa con la liga minera no lo he visto nunca en la Argentina y no se si se hace en alguna parte del mundo, realmente es muy importante y hay que seguir trabajando en este camino”, destacó Beto.